Líneas de investigación
Objetivos generales de las líneas de investigación
- Consolidar el grupo de investigación como un espacio donde se interactúa con varias visiones del derecho y diversas problemáticas sociales y jurídicas.
- Acompañar el programa de Derecho en la consolidación de los grupos de investigación, semilleros y grupos de estudio.
- Obtener resultados de investigación pertinentes a las necesidades de formación disciplinar de la Corporación Universitaria U de Colombia y para la comunidad en general.
- Aportar al proceso de formación de investigadores de pregrado y posgrado.
- Articular la investigación a las prácticas profesionales que se realizan en sector de la administración de justicia, el sector empresarial y educativo.
- Apoyar la formación de emprendedores e innovadores jurídicos.
- Promocionar eventos anuales locales, regionales y nacionales relacionados con los resultados de las investigaciones ejecutadas por las líneas.
- Promover la publicación de artículos (de revisión, de reflexión, de informe de investigación); reseñas, informes de lectura; en revistas de divulgación e indexadas de otras universidades o centros de estudio; así como la creación de blogs; carteleras.
- Crear la revista indexada, denominada “Notas Jurídicas y sociales ” por medio de la publicación de los artículos de los investigadores del grupo y de los semilleristas.
- Publicación de un libro con los resultados de las investigaciones culminadas y en marcha.
1. Derecho de Daños
Objetivo:
Realizar investigación de doctrina jurídica y jurisprudencia sobre derecho de daños, para aplicarla a la resolución de casos de la vida real.
Logros de la Línea Formar estudiantes para la investigación y el litigio en materia de derecho de daños.
Elaborar estados del arte para la comprensión de la principialística, las instituciones y teorías de la responsabilidad civil contractual y extracontractual, daños, indemnizaciones y reparación integral, y su aplicación a distintas tipologías de contratos o hechos jurídicos.
Estudiar el derecho de daños en relación con el derecho de seguros (teoría general del daño; teoría general del contrato de seguros; reparación y liquidación del daño; tipologías de contrato seguros).
Estudiar el derecho de daños en relación con el derecho de familia y otras áreas del derecho.
Efectos de la Línea Elaboración de una publicación especializada en el derecho de daños.
Realización de ponencias a nivel nacional e internacional sobre el derecho de daño Capacitación a docentes, estudiantes y empresarios en el derecho de daños. Realización de asesorías y consultorías a través del consultorio jurídico y de la Corporación Universitaria U de Colombia.
Proyectos de investigación formativa de esta línea:
Grupo a Cargo: Estudiantes de Práctica Profesional del Programa de Derecho
Nombre del proyecto:
La actividad aseguradora en Colombia. Elaboración de un Manual de Seguros para usuarios del Sistema Financiero y Asegurador.
2. Estudios de Familia y Sociedad
Objetivo de la Línea
Analizar la familia como institución sociocultural y jurídica, sus transformaciones y problemas estructurales.
Logros de la Línea
Investigar el derecho de familia, la normativa nacional e internacional; las perspectivas teóricas interdisciplinarias para enriquecer la comprensión, interpretación e intervención jurídica y socio-cultural de la familia.
Investigar la dinámica y estructura interna de la familia colombiana en correlación con elementos contextuales nacionales y mundiales.
Investigar los conflictos y las violencias familiares, la salud mental familiar y las transformaciones de las familias a partir de procesos micro y macro sociales. Investigar diversas problemáticas que afrontan las familias, desde la perspectiva del derecho de daños.
Investigar las políticas públicas de protección a la familia o a sus miembros individualmente considerados.
Efectos de la Línea
Ser un espacio de formación profesional y vocación científica para docentes y estudiantes de la Corporación universitaria U de Colombia.
Educar a las familias en la resolución de los conflictos y violencias familiares; prácticas de crianza; subjetividad; calidad de la vida familiar; identidad y cultura. Diseñar talleres y material didáctico que contribuyan a la formación jurídica de la familia.
Participar en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales con disertaciones, ponencias, resultados de investigaciones.
Contribuir a la formulación de proyectos de ley y políticas públicas para la familia. Elaborar material didáctico para apoyar las clases de derecho de familia.
Proyectos de esta línea:
-
A cargo del Grupo de Investigación:
- Áreas Jurídicas e Interdisciplinares Corporación Universitaria U de Colombia
- Nombre del Proyecto: Abordaje de la Violencia Intrafamiliar y Construcción de Paces: otros enfoques posibles en el marco de la Justicia Transicional.
-
A cargo de los grupos de investigación:
- Áreas Jurídicas e Interdisciplinares Corporación U de Colombia y Grupo Investigaciones Jurídicas Universidad Católica de Oriente
- Nombre del proyecto: “Sistema de Propiedad Intelectual Corporación Universitaria U de Colombia”.
-
A cargo del Grupo de Investigación:
- Áreas Jurídicas e Interdisciplinares Corporación Universitaria U de Colombia
- Nombre del Proyecto:
- Creación la Política para el Manejo de Datos Personales y Registro de Bases de Datos en la Corporación Universitaria U de Colombia en el marco de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Ley 1712 de 2014 y sus decretos reglamentarios.