Investigación Áreas Jurídicas e Interdisciplinares
La denominación Áreas jurídicas, corresponde a que se trata de un grupo de investigación en derecho, que se propone investigar en todas las áreas de esta ciencia de manera gradual, por eso inicia con dos líneas: una en derecho de daños y otra en derecho de familia, que se integran en la ejecución de proyectos de investigación. La denominación interdisciplinar, obedece al propósito que se tiene de dialogar con otras áreas jurídicas y de las ciencias sociales y humanas. Este Grupo de Investigación en áreas jurídicas e interdisciplinares, busca fortalecer la investigación, generación y transferencia de conocimiento, así como la enseñanza- aprendizaje en el campo del conocimiento jurídico. Sus prácticas investigativas estarán orientadas desde enfoques teórico- metodológicos, en esencia se guía por el sistema del pensamiento complejo de la experiencia humana.
Objetivo.
Investigar el derecho con el fin de conocer y comprender los distintos fenómenos jurídicos, culturales, políticos, sociales y científicos.
Plan estratégico
- Generar una cultura científica acorde con la misión y visión institucional de la Corporación Universitaria U de Colombia.
- Contribuir al desarrollo de competencias para la investigación jurídica en estudiantes de pre y posgrado, desde una mirada compleja que involucre paradigmas, enfoques, métodos, teorías, doctrina jurídica, producción legislativa y jurisprudencia.
- Preparar estudiantes en investigación formativa y científica a través de semilleros, grupos de estudio, y mediante su participación en investigación como estudiantes en formación.
- Cualificar los docentes de las distintas áreas del derecho en investigación formativa y científica.
- Diseñar y desarrollar proyectos de Investigación que desde un enfoque inter y multidisciplinario (derecho, sociología, antropología, economía, criminalística, política, historia, educación, etc.) apunten a temas prioritarios para el desarrollo disciplinar y social, y ante todo que aporten a la convivencia ciudadana, desde una visión jurídica, ética, crítica e innovadora, y mediante metodologías acción-participación.
- Divulgar los resultados de las investigaciones para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones locales, regionales, y nacionales, mediante la construcción de material especializado, que contribuya al uso y apropiación social del conocimiento en la universidad y en el entorno.
- Ofrecer y prestar servicios de asesoría y consultoría en investigación e intervención a instituciones y entidades públicas y privadas en programas y proyectos relacionados con la solución de problemas que se correspondan con: responsabilidad civil; familia; conflictos y violencias, propiedad intelectual, elaboración de estatutos, reformas legislativas, entre otros.
- Programar y participar en eventos científicos locales, regionales, nacionales e internacionales relacionados con los proyectos de investigación en curso y finalizados.
- Vincular y articular distintos actores (de los sectores público – privado) al desarrollo y resultados de los proyectos de investigación y actividades de los semilleros.
Resultados esperados
- Diseño de proyectos de investigación en las líneas declaradas y en las que vayan surgiendo.
- Generación productos de utilidad para la comunidad educativa U de Colombia y para los sectores educativo, empresarial, y social local y regional.
- Visibilización de los grupos, líneas y proyectos de investigación en la web y mediante eventos.
- Organización de divulgación de los resultados de las investigaciones mediante estrategias inclusivas que faciliten la apropiación de conocimientos.
- Consolidación de grupos de estudio y semilleros de investigación en los que participen estudiantes, docentes, comunidad y otros sectores interesados.
- Creación de un medio de divulgación propio de la U de Colombia que incentive la producción intelectual de estudiantes, docentes y directivos.
Misión
Promover la investigación en la Facultad de Derecho de la Corporación Universitaria U de Colombia, con el propósito de desarrollar la capacidad investigativa, el análisis de problemáticas socio-jurídicas y la producción de conocimiento subjetivamente nuevo, nuevo o transformado.
Visión
A futuro el grupo quiere mantener activas y productivas las líneas de investigación; consolidar el equipo de trabajo de investigadores a partir de una dinámica participativa; generar producción académica en revistas indexadas y de divulgación en el ámbito regional, nacional e internacional; retroalimentar los procesos de investigación de pregrado y posgrado para incentivar la cultura investigativa; participar en eventos nacionales e internacionales, con el fin de visibilizar la producción académica del grupo.
Este grupo de investigación, creado en abril del año 2017, busca un espacio de reflexión sobre distintas problemáticas del derecho en contexto.
Entendemos el derecho como un sistema creado y operado por distintos actores, en el que circulan normas, creencias, poderes, representaciones, y distintas interpretaciones.