Especialización en Derecho de Daños U de Colombia

Especialización en Derecho de Daños

Código SNIES 110869. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.Registro Calificado, resolución 019313 del 13 de octubre de 2021, vigencia de 7 años.

¿Sabías que un daño puede ser generado por una imprudencia, impericia o negligencia? Situaciones que son comunes en todas las profesiones, daños derivados de malas prácticas médicas, contables, accidentes viales entre otros. Aprende a prevenir y mitigar el daño, liquidar el daño, reclamaciones a las aseguradoras, responsabilidad civil contractual, extracontractual y del estado.
La Corporación Universitaria U DE COLOMBIA te conduce a este logro en un año, con la ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE DAÑOS.



PREINSCRIPCIÓN

Título Profesional: Especialista en Derecho de Daños | Modalidad: A distancia (con encuentros presenciales o sincrónicos y virtualidad)| Horario: Sábado cada 15 días, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. | Duración: 2 semestres | Sede del programa: Medellín - Antioquia

Envía tu documentación a: centrodocumental@udecolombia.edu.co

Documentos para ingreso a programas de posgrado:

  1. Copia del diploma de bachiller y acta de grado.
  2. Copia del diploma de pregrado o acta de grado.
  3. Fotocopia del documento de identidad.
  4. Comprobante de pago de la inscripción de $89.900.
  5. Copia de las pruebas saber 11 (Icfes).
  6. Certificado de afiliación a EPS o Nivel de Sisbén.

Procedimiento de ingreso y matrícula a programas de pregrado y posgrado:

  1. Preinscripción: el aspirante ingresa a la página web de U DE COLOMBIA, elige el programa de su interés y da clic en preinscripción, diligenciando todos los campos que le genere el sistema para el registro exitoso de su preinscripción.
  2. Entrevista: será citado a entrevista en las instalaciones de la institución y debe presentarse en la fecha y hora asignadas. A éste procedimiento debe traer los documentos que requiera el programa académico de su solicitud (pregrado o posgrado).
  3. Pago de la inscripción: después de la entrevista y con la documentación completa, se debe acerca a Tesorería para realizar el pago del valor de la inscripción.
  4. Entrega de documentos: debe entregar en Admisiones y Registro la totalidad de los documentos junto con el formato de la entrevista.
  5. Pago de matrícula: Usted recibirá un correo electrónico donde se le asignará un usuario y clave de acceso al sistema académico y podrá realizar el pago correspondiente a los derechos de matrícula.
    • OPCIÓN 1 Bancolombia

      Pago en el Banco
      • Ingrese al sistema académico con el usuario y clave asignada.
      • Haga clic en la pestaña “Estado de Cuenta”.
      • Haga clic en el icono de la impresora que aparece al lado izquierdo de la pantalla para generar la liquidación.
      • Imprima o guarde su liquidación dando clic en el icono “imprimir” o “descargar” ubicados en la parte superior derecha de la pantalla.
      • Si va a imprimir su liquidación debe tener en cuenta hacerlo en una impresora láser.
      • Acérquese a cualquier oficina de Bancolombia a nivel nacional y efectúe el pago en las fechas establecidas.
    • Opción 2 Pagos en línea

      Pago en línea
      Para pagar los derechos de matrícula en línea, continúe con los siguientes pasos.
      • Ingrese al sistema académico con el usuario y la clave asignada.
      • Haga clic en la pestaña "Estado de cuenta".
      • Realice su pago virtual de la matrícula.
  6. Matrícula: tiene hasta 5 días hábiles para ingresar con su usuario y contraseña al sistema académico y verificar su horario de clases.

Notas importantes

  • Toda la información y documentación suministrada debe ser veraz.
  • La Corporación Universitaria U DE COLOMBIA NO realiza devolución del pago efectuado por concepto de inscripción en ningún caso.
  • El pago de la inscripción tiene validez durante el semestre correspondiente.
WhatsApp