
5° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación ESIU 2022 Investiga, Cambia, Transforma
14 y 15 de octubre de 2022
¡Inscripciones sin costo!
Este es un espacio académico de reflexión pensado y diseñado por la Corporación Universitaria U De COLOMBIA, al que en distintos momentos se han unido otras instituciones educativas, y que tiene como objetivos principales abrir un espacio de encuentro, participación, reflexión y difusión del hacer de alumnos y docentes en relación a los resultados de los procesos de la investigación formativa en los semilleros de investigación de las distintas Instituciones de Educación Superior del país.
Para este año el encuentro ESIU22 se proyecta como un evento presencial con la opción de virtualdad para ponentes extranjeros que se inscriban en dicha modalidad, además que implementamos cambios significativos en la metodología del evento en busca de mejorar cada vez más. Para delimitar las acciones de investigación queremos contar con proyectos que se inserten en nuestras líneas. Es así que presentamos los ejes de participación para este año
Ejes temáticos:
- Competitividad
- Innovación
- Sostenibilidad y áreas jurídicas
Cónoce la Agenda Oficial
Transmisión en vivo desde el 14 de octubre de 2022
9:00 a.m.
Informate de todo lo que pasa con el evento
Enlazate al canal de distribución. Escanea el QR para tener las noticias de primera mano de todo lo que sucede con nuestro encuentro

Lugar de realización del evento:
Auditorio Corporación Universitaria U de COLOMBIA
Calle 56 # 41 -141 Medellín (Ant.)
Informes:
¿Cómo vamos?
Conferencia Central

Nos acompañarán este año
¿Cómo participar?
Para el encuentro hay dos tipos de inscripción.
- Participante Expositor/Ponente. Quienes podrán inscribir trabajos de investigación en curso o culminados para presentar sus resultados, con ponencia o poster.
- Asistentes. Quienes quieren ser publico y conocer las distintas dinamicas investigativas de los semilleros del país.

Fechas Importantes
Evento: 14 y 15 de octubre de 2022
Inscripción de trabajos: hasta el 25 de agosto de 2022
Recepción de trabajos inscritos: Hasta el 2 de septiembre de 2022
Devolución para correcciones: el 23 de septiembre de 2022
Entrega final de trabajos/Ponencias: 30 de septiembre de 2022
Presentación de agenda: 7 de octubre de 2022
*Trabajo que tras su devolución no entregue correcciones no será aceptado en el evento
Inscripción asistentes (quienes solo asisten como público): Hasta el 1 de octubre de 2022 o hasta alcanzar aforo del auditorio (cupo limitado).
Inscripción Cerrada
En caso de varios autores solo uno deberá diligenciar el Formulario de Inscripción
- Llenar formulario de inscripción de autores
- Incluir resumen del proyecto (ver normas de presentación del resmen)
- Anexar texto del resumen
Ver formulario de inscripción de autores
Ver formulario de inscripción para asistentes presencial (Aforo limitado)
Ver formulario para asistencia virtual
Conoce la
AGENDA OFICIAL DEL EVENTO
Normativa para los textos enviados: resumen para inscripción y texto final
El texto completo final deberá acogerse a estos parámetros
Debe enviar el texto completo de la ponencia a la dirección esiu@udecolombia.edu.co
Los requisitos formales para la presentación son:
- Fecha límite de Presentación: 2 de septiembre de 2022 hasta las 5:00 p.m. (Hora local Colombia)
- Extensión: longitud máxima 20 páginas
- Fuente: Times New Roman, 12 pts.
- Interlineado: espacio y medio
- Deben ser enviados en formato digital “.doc” o “.docx”, en procesador de texto en tamaño carta.
Primera página:
- Título de la ponencia en mayúsculas, 15 pts.
- Autor/autores: Nombre y Apellidos (solo se aceptarán máximo tres ponentes por ponencia)
Institución, País, Ciudad
Breve resumen de la hoja de vida de no más de cinco líneas
Dirección de correo electrónico
- Resumen: este deberá tener una extensión máxima de 250 palabras en 2 idiomas: español, inglés o portugués, organizadas en un único párrafo
- Tres Palabras claves o descriptores en los dos idiomas del resumen
- Introducción
- Justificación
- Problema de Investigación
- Objetivos: General y específicos
- Marco Teórico
La citación (en el texto) y referencias bibliográficas deben realizarse según el formato APA (American Psychological Association) en su última edición en español.
- Metodología
- Resultados
- Tablas/gráficas
- Conclusiones
- Bibliografía al final en orden alfabético por autor y sin numerar
Importante:
- El tiempo para la presentación de la ponencia será de 20 minutos.
2. En la portada podrá utilizar su logo institucional, marca, insignia, etc.
3. Las memorias del Encuentro serán publicadas en formato electrónico por medio de la web - Será requisito indispensable para la presentación de la ponencia seleccionada para el Encuentro, que el trabajo completo haya sido recibido por el Comité Académico en la fecha indicada
- Los autores de los trabajos seleccionados autorizarán a la Corporación Universitaria U de COLOMBIA para que sus contenidos puedan ser divulgados bajo cualquier medio convencional o digital.
Mayor información al esiu@udecolombia.edu.co
En la inscripción envíar resumen con las siguientes características
- Pre-inscripción y envío de resumen de la ponencia hasta el 2 de septiembre de 2022, al enlace https://forms.gle/kTdcpKRf3SzXwF1c9
- El resumen debe tener una extensión mínima de 240 palabras y 3 palabras clave.
Las ponencias serán seleccionadas por el Comité Académico del 5° encuentro ESIU, Encuentro de Nacional Semilleros de Investigación Universitaria, quienes comunicarán los resultados a los interesados a más tardar el 30 de septiembre de 2022. Todas las ponencias recibidas en las fechas indicadas participaran en el evento. Una vez aceptada la ponencia, le será enviada a su correo la carta de aprobación con la plantilla oficial del Encuentro para elaborar la presentación en Power Point.
*Enviar la propuesta implica aceptar que los autores de los trabajos seleccionados autorizarán a la Corporación Universitaria U de COLOMBIA para que sus contenidos puedan ser divulgados bajo cualquier medio convencional o digital.
Memorias de los eventos anteriores
NUESTROS ALIADOS
A lo largo del este proyecto hemos tenido diversos aliados en la realización del ESIU. ¿Quiéres hacer parte de este proyecto? contactanos en el correo: esiu@udecolombia.edu.co


