SERVICIOS DE BIENESTAR
SEGUIMIENTO CASOS COVID-19

SERVICIOS BIENESTAR

POLÍTICA DE BIENESTAR
INFORMACIÓN GENERAL

Bienestar Universitario es el producto de la filosofía institucional para la búsqueda del bien-estar, el bien-saber y el bien-ser,
la satisfacción individual de cada integrante de la comunidad universitaria y el
creciente sentido de pertenencia con la institución.
PRINCIPIOS
- Apoyo: brindar soluciones a las dificultades sociales y económicas de la comunidad universitaria.
- Bienestar: mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de todos los miembros de la comunidad universitaria.
- Convivencia: las personas son reconocidas y respetadas en sus diversidades y diferencias.
- Participación: estimular el trabajo en equipo y la cooperación.
OBJETIVOS
GENERAL
- Contribuir al desarrollo cultural, social, ambiental, físico y mental de todos los miembros de la comunidad universitaria.
ESPECÍFICOS
- Prestar servicios de bienestar individual y colectivo a los estudiantes, docentes, empleados y egresados, de acuerdo con las políticas institucionales en las diferentes áreas que integran la función de bienestar universitario.
- Desarrollar valores de honestidad, solidaridad y equidad para el cumplimiento de la misión institucional.
- Favorecer con ayudas económicas y sociales para el mejoramiento de las condiciones de vida y el desarrollo profesional.
- Fomentar la participación de la comunidad universitaria en actividades deportivas, lúdicas, culturales, recreativas y ecológicas.
PROMOCIÓN SOCIOECONÓMICA

Fondo para apoyar a estudiantes con dificultades económicas, para acceder a este
beneficio se debe realizar el siguiente proceso:Proceso:
- Solicitud del estudiante antes de terminar el período académico diligenciando el formato de ayudas socio-económicas.
- Bienestar Universitario hace un estudio preliminar, realiza la visita domiciliaria cuando se requiera y pasa su concepto al Comité de Rectoría.
- El Comité de Rectoría tomará la decisión final y dará respuesta al solicitante.
- Para obtener la ayuda se debe tener un promedio igual o superior al tres punto cinco (3.5).
- Como contra prestación, el estudiante debe desarrollar actividades de apoyo institucional cuando sea requerido por Bienestar.
- La ayuda económica se concede por un solo período académico. En el siguiente, el estudiante deberá presentar nueva solicitud para el estudio respectivo.
Reglamentación de descuentos, ayudas subvencionadas y auxilios económicos.
Formato solicitud ayuda económica F-BIE002
ACOMPAÑAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA

Acompañamiento psicológico desde las siguientes líneas:
- Asesoría psicosocial individual
- Intervención en crisis
- Orientación familiar
EXPRESIÓN CULTURAL, ARTÍSTICA Y FOMENTO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN


-
Formación y actividades artísticas y culturales
-
Espacios y actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento
-
Celebración de fechas especiales
Convenios:
Caja de Compensación COMFENALCO
PROMOCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL Y EL AUTOCUIDADO
- Convenios con diferentes instituciones para servicios en salud física, oral, visual, sexual y mental.
- Jornadas de salud.
- Clínica Oftalmológica San Diego>
- Servicio de área protegida - CEM
Seguro estudiantil.
Convenios:


PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

-
Campañas sobre el cuidado del medio ambiente
-
Puntos ecológicos
-
Proyecto de residuos sólidos
-
Siembratón
-
Ahorro energético
PREVENCIÓN DE LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL

-
Orientación vocacional
-
Sistema de alertas tempranas
-
Tutorías académicas
-
Acompañamiento psicoeducativo
-
Plan de incentivos a la permanencia
-
Acompañamiento para enfrentar el mundo laboral: intermediación laboral y entrenamiento socio laboral
-
Ciclos - talleres
RELACIÓN CON LOS EGRESADOS

-
Reconocimientos a egresados destacados
-
Participación en actividades de educación continua y bienestar universitario
-
Participación en actividades de investigación
-
Participación en actividades de intermediación laboral
-
Plan de referidos
-
Encuentro de egresados
Noticias de Interés...
![]() |